
sábado, 18 de octubre de 2008
"Os habladores"...

martes, 14 de octubre de 2008
que es el agua sin peces?
miércoles, 8 de octubre de 2008
¿QUE DIABLOS ES EL ARTE?

- EXCREMENTO EN UNA LATITA OBRA DE ARTE?
- PORQUE ESOS OBJETOS SON JUZGADOS OBRAS DE ARTE Y SE ENCUENTRAN EN LUGARES ELEGIDOS PARA ELLAS?
en base a estas interrogantes empezare a desarrollar mi opinión acerca de que es el arte?
esta pregunta no tiene respuesta sin recurrir a la subjetividad personal, lo que puede ser arte para uno no lo puede ser para otro y viceversa.
a decir verdad no puedo establecer que es arte y que no! pero si se puede discernir entre lo que me gusta y lo que no, esto va a depender de los gustos e inquietudes que cada individuo posea, ahora podemos hablar del excremento envasado o la caca conceptual, este objeto denominado "artistico" realza su valor en el contexto y medio donde se lo inserta, tiene que ver con el discurso de por que se lo muestra en ese lugar y no en otro.
la obra dialoga con su entorno, ! la latita" (piero manzoni) expuesta en la tate gallery (londres) cobra un significado simbólico ubicado en este sitio, no seria lo mismo que un estudiante de arte presentara eso en la catedra de escultura o si!? me estaria hablando por su desagrado por la materia habria que establecer ahora en que nos cagamos en el arte, o el mal recuerdo que tengo de escultura! pero eso no es lo importante ahora.
creo que el hecho de decir esto es arte por que yo digo que lo es e imponerlo marca una tendencia y produce el quiebre en el circuito artistico.
- "si una obra nos aburre y no sacude nuestros sentimientos estamos cierto de que eso no es arte".
estas palabras me trae al recuerdo a una titular de historia del arte; decia que para ella era arte aquello que le hiciera caer las medias!?
yo pienso que no, el arte no es aquello que solo nos conmueva, nos guste o lo que nosotros consideremos lo que es bello (segun nuestros canones de belleza) que belleza puede tener el mingitorio de duchamp, de hecho no tengo muy buenos recuerdos de los mingitorios de los baños publicos pero expuesto en un museo y haciendo que deje de ser un objeto utilitario cobra otro significado y fue un suceso que revoluciono la historia del arte moderno...
hay, hay! artistas modernos la verdad es que no puedo decir con total seguridad que quisieron representar con el mingitorio, la latita y la bolsa de papas pero si puedo decir que me re-presenta ( volver a presentar teniendo en cuenta que en la plastica siempre hay representacion) creo que son totalmente ironicos a la hora de presentar sus objetos en la galerias
artista_presenta_espectador_interpreta y le re-presenta
(decimos que es presentacion cuando no hay posibilidad de un analisis formal ej: esto no es una pipa magrite)
planteandose esta problematica de que es el arte?
sencillamente por que cualquier objeto sera arte para quien lo sostenga y no para quien lo niegue
el arte representa el tiempo en el que vivimos, el contexto actual donde nos situamos y de donde producimos nuestra cultura.
texto literario que es el arte?
el texto de federico el grande recoge dos rasgos exigibles a la produccion artistica: conmover y agradar.
por Jorge Estrella, para la gaceta- tucuman.
el registro del registro, registrar el registro...
des-ahogo
Des[me]ahogo
Según el diccionario “desahogo: seria el alivio de la pena, trabajo o aflicción” o el “desembarazo, libertad, desenvoltura”, y el “desahogado: un descarado, descocado”, ambas significaciones son validas para explicar el sentido de esta performance, ya que su gestación se dio por la necesidad de gritar a viva voz el sentimiento de opresión ante lo contaminado (institucionalizado) que esta el arte (y algunos profesores) en la UNLaR, y el GRITO como un sonido inarticulado, como palabra o expresión dicho con fuerza y violencia para ser escuchado por quien sea en un radio determinado, con el deseo de convertirse en una manifestación vehemente de un sentimiento general, que domina el espíritu y coarta el alma, transformándose en alarido, rugido, llamada, en clamor, en lamento, en queja. Con esa necesidad salio a la calle el martes 16 de Septiembre de 2008, en simultaneidad con un acto realizado en la Plaza 25 de Mayo organizado por los Ambientalistas Autoconvocados y otras agrupaciones, en contra de la explotación minera a cielo abierto, en conmemoración de la Noche de los Lápices y por el Arte (¿?), nosotros (Angélica y yo) decidimos hacerlo por el Arte (¡salud!) por la situación de desamparo de la Educación Artística en la nueva Ley de Educación, por el control excesivo y ejercido del Estado a través de leyes prohibitivas hacia/para los artistas y por el terror infundido a expresarse, rezago palpable del control en nuestro cuerpo que deja la sociedad, la moral, la mirada, el poder, el dedo que señala.
El GRITO como catarsis, como purga del alma. El ROJO con todas sus significaciones encima: pasión, calor, sangre, vibración, profundidad, fuego. El VIOLÍN como instrumento colonizador (San Francisco de Asís lo uso para apaciguar y convencer a los diaguitas, generando la falacia del Tinkunaco) y la MÚSICA (en este caso una especie de Fluxus) para calmar a la bestia que grita. El CORTE DE PELO como la máxima expresión de libertad, de decisión personal (utilizado esto como instrumento de control y poder sobre el cuerpo por las instituciones militares) y la LUZ de las velas que nos alumbre el camino por la oscuridad posmoderna. Gracias Angélica, seguiremos caminado y cantando Balada para un loco, y que nos invite a andar en su ilusión supersport…loca ella, loco yo, loco él, loca yo, locos todos…TODOS LOCOS…
lalo (alejandro olivera) performer un groso!
sábado, 4 de octubre de 2008
"El pez urbano"
jueves, 2 de octubre de 2008
un obsequio de vuelta...

una artista de puta madre! este es su link:
http://www.amapolasnegras.blogspot.com